Es común ver situaciones en las que los miembros del equipo se sienten insatisfechos con algo y terminan dirigiendo toda su frustración hacia el liderazgo. Pero creo que construir una empresa exitosa es una responsabilidad compartida, que no recae solo en los líderes o el equipo directivo, sino en todos los colaboradores, quienes pueden contribuir con pequeñas mejoras en el día a día. Cuando alguien está insatisfecho, esa persona es muchas veces la más indicada para resolver el problema, ya que le importa más que a los demás. Y aquí es donde entra una pregunta esencial que el liderazgo debe hacer al escuchar esa frustración: “¿Qué te impide resolver este problema?” Frecuentemente, lo que le falta a la persona es solo un pequeño empujón: puede pensar que no tiene permiso, que el problema no es de su responsabilidad o, tal vez, ni siquiera ha considerado una solución. En algunos casos, la persona necesita apoyo para llegar a una solución, y ahí el papel del liderazgo es fundamental. En otros, ya tiene un plan en mente y solo necesita un incentivo para ponerlo en práctica. Claro, hay casos en los que realmente no hay nada que la persona pueda hacer, pero en mi experiencia, estos son menos comunes. Siempre he incentivado a mi equipo a resolver los problemas que les incomodan. Esto no solo genera mejoras para la empresa, sino que también aumenta el compromiso del colaborador. Todas las empresas tienen problemas, pero en una donde las personas se sientan empoderadas para resolver lo que les incomoda, tendrán más orgullo de trabajar ahí, atraerán mejores talentos y, sin duda, generarán mejores resultados. |
About me: I have been working in startups since 2004. I spent 10 years at Apontador/MapLink and was part of Creditas (fintech last valued at $4.8bi) from its early days. Initially, as an Advisor, I hired the first software engineers for Creditas. As the business developed, I joined the project full-time as VP. I scaled the technology team to 150 people and later led international expansion and new product initiatives. I left in 2022 and, after a sabbatical, started working as an independent consultant in 2023.
En los últimos meses, el mayor gap que he visto en las empresas no está en ingeniería, diseño o datos, sino en Product Management. Product Management es la disciplina que asegura que la empresa esté construyendo el producto correcto; no solo entregando funcionalidades, sino resolviendo problemas reales de los clientes y generando resultados de negocio. Es el rol que conecta estrategia, tecnología y cliente, ayudando al equipo a decidir qué construir y por qué, antes de pensar en cómo...
Nos últimos meses, o maior gap que tenho visto nas empresas não está em engenharia, design ou dados, está em Product Management. Product Management é a disciplina que garante que a empresa está construindo o produto certo; não apenas entregando funcionalidades, mas resolvendo problemas reais de clientes e gerando resultado de negócio. É o papel que conecta estratégia, tecnologia e cliente, ajudando o time a decidir o que construir e por quê, antes de pensar em como construir. Mas o que vejo...
Olá! Faz tempo que não escrevo por aqui. Agradeço pelo incentivo das pessoas que me falaram que estão sentindo falta da newsletter e até de quem perguntou se estava tudo bem comigo, já que eu tinha parado de mandar textos frequentes. Sim, está tudo bem por aqui, obrigado! Ainda estou definindo a frequência dos emails, mas espero não deixar um hiato tão grande quanto este último. Queria compartilhar com você um podcast recente onde falei sobre carreira, liderança e as transições que vivi ao...